Caneto: la escuela del bosque

Gabriel López Navarro

Caneto es un pueblo de la provincia de Huesca. Situado en el Prepirineo, en la comarca del Sobrarbe fue abandonado en los años sesenta cuando el embalse del Grado inundó sus mejores tierras de labor. Tiempo de dictadura; sin posibilidad de reclamar.

En los noventa algunos habitantes volvieron al pueblo y pusieron en marcha la escuela. Tuvieron un maestro y los niños y niñas hicieron allí la Primaria. Luego bajaban al Instituto de Graus. A mitad de los noventa ya no había más alumnos y cerró.

Aquellos alumnos y alumnas ya convertidos en padres y madres volvieron a reabrir la escuela en 2019. El gobierno de Aragón les puso dos maestras interinas y la escuela volvió a funcionar. Los padres y madres construyeron tres elegantes cabañas de madera para que fueran aulas. En el entorno del bosque.

En julio de 2023 entran PP y Vox al gobierno de Aragón. En noviembre se anuncia por sorpresa el cierre de la Escuela alegando motivos administrativos y no pedagógicos. Dice el gobierno de Aragón que lo hace por «la seguridad de los niños». Retira a las dos maestras a pleno tiempo y a un maestro a media jornada y les obliga a quedarse en el centro de adscripción, Tierrantona, a media hora de viaje por una sinuosa carretera. Ofrece a los padres y madres transporte y comedor en Tierrantona pero nadie se sube. Cuarenta días va y vuelve el autobús vacío. El gobierno de Aragón reconoce ante una pregunta en las Cortes que ha supuesto un coste de 15.000 euros.

Los padres y madres quieren educar a sus hijos e hijas en la Naturaleza. Como les educaron a ellos. Una corriente pedagógica que hunde sus raíces en Rousseau, Thoreau y otros pedagogos. Que tuvo ya un desarrollo en la escuela republicana española y que en este momento es una tendencia creciente en las Escuelas de Bosque europeas.

Las razones del cierre son puramente administrativas. Que el terreno donde están las casitas de madera es rústico y no urbano. Que el agua no tiene certificado de potabilidad. Que no hay constancia de que haya cobertura de Internet. Que no hay certificación de seguridad antiincendios. Cuestiones de permisos que se solucionan con facilidad y que incluso, en algún caso como Internet, no son ciertas.

En el país de las recalificaciones urbanas «a lo bestia» van a poner la lupa en tres casitas de madera a mitad del monte. No están recalificadas porque el Ayuntamiento de La Fueva tiene una moratoria urbanística, para que no se instale un macroparque de placas fotovoltaicas, que supone una congelación del PGOU del municipio. En cuanto acabe, ese cambio se resuelve en un pleno extraordinario de diez minutos.

En estos momentos hay 21 niños y niñas de edades menores de 12 años en Caneto. Preocupados y asustados porque les quieren cerrar la escuela. En Aragón se están manteniendo abiertas con cinco alumnos.

¡Cuántos pueblos querrían tener esas cifras!

Las maestras son de la lista de interinos. Han sido propuestas para esa aula como se hace con los funcionarios a los que se concede comisión de servicios para un proyecto singular.

La escuela se reabrió a finales de enero de 2024 por sentencia cautelar del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Las maestras volvieron a Caneto. La comunidad educativa está bien asesorada. El tribunal basó su decisión en «el interés superior del menor». El citado tribunal ha ratificado recientemente que el curso 2024/2025 la escuela permanecerá abierta. El día 13 de marzo fui a Caneto a presentar mi experiencia como voluntario en los campos de refugiados de Grecia. 15 chicos y chicas siguieron mis comentarios y me hicieron todo tipo de preguntas. Algunos incluso conocían a Manu Chao y su «Clandestino» con la que cerraba el audiovisual. Ambiente relajado y tranquilo. La madera era acogedora. La de las aulas y la del bosque grandioso que nos rodeaba.

Un modelo innovador y que respeta el modelo que padres y madres quieren para su escuela, que lo dice la Constitución. Importante apoyo social y político. El gobierno de Aragón se ha equivocado en su decisión. Como dije en otro artículo sobre este tema: un consejo; rectificar es de sabios. Caneto es muestra palpable de la fuerza de la razón.

Deja un comentario