Redes libertarias se presenta en la Biblioteca libertaria Ferrer i Guardia

La tarde del jueves 16 de mayo, Jacinto Ceacero y Viki Criado han presentado la revista libertaria “Redes libertarias” en la Biblioteca libertaria Ferrer y Guardia de CGT Valencia.

La Biblioteca libertaria Ferrer y Guardia de CGT Valencia ha sido el lugar elegido para cerrar la ronda de presentaciones de la nueva revista Redes Libertarias, que con su subtítulo “Tejiendo redes de afinidad en el movimiento libertario” muestra cuáles son las intenciones del colectivo de afinidad que a finales de 2023 arrojó el número cero de esta nueva publicación anarquista. Jacinto Ceacero y Viki Criado han sido los encargados de realizar esta presentación en la que han explicado las líneas maestras de la revista.

Jacinto Ceacero ha empezado explicando la necesidad de que el movimiento libertario cuente con sus propios medios de la misma forma que lo hacen otras líneas de pensamiento y ha definido a Redes Libertarias como una “revista de pensamiento y cultura”. Cuenta Ceacero que pretenden difundir la ideología anarquista “a través del ensayo, de la exposición propositiva de la idea del anarquismo, pero también a través de la cultura, de la poesía, de la expresión gráfica, de la novela gráfica con las que sin duda llegamos tanto o más a poder difundir nuestra propuesta”.

El proyecto que se va gestando desde 2022 consiste en una revista en papel que saldrá cada 6 meses y una web en la que los miembros del colectivo y colaboradores actualizan el contenido de forma periódica. Viki Criado empezó su exposición haciendo referencia al concepto de red y las ventajas que ofrece para “trabajar y crecer de forma horizontal y no jerárquica”. Criado también ha realizado un repaso a las diferentes secciones de la publicación (Coyunturas, Cultura, Feminismos, Genealogía, Pensamiento, Redes planetarias y Reseñas) ya las personas del colectivo (Charo Arroyo, Álvaro Carvajal Castro, Jacinto Ceacero Cubillo, Diana Cordero , Viki Criado, Félix García Moriyón, Sandra Iriarte, Paco Marcellán, José Manuel F. Mora, José Luis Terrón Blanco y Laura Vicente) que se encargarán de ellas.

Durante la exposición tanto Jacinto Ceacero, como Viki Criado, han querido incidir en la “independencia de cualquier organización” de esta revista que les permite desarrollar su proyecto con total libertad. Para finalizar la presentación se entabló una conversación con las asistentes a la Ferrer y Guardia en la que destacó la necesidad de responder a los falsos mitos sobre el carácter violento del anarquismo y la necesidad de hacer frente a los valores autoritarios e intransigentes que impregnan a la sociedad simulando que la única salida posible debe basarse en el apoyo mutuo, la solidaridad y la acción directa bien entendida.

CGT Valencia

Deja un comentario